Alternativa Sostenible Para La Carne

Jueves 13, feb 2025 por Cinthia Onaney Rodríguez
Santo Domingo, RD -Hace unos días asistí a una charla impartida por el micólogo Claudio Angelini, y
estuvo hablando sobre la importancia de los hongos en el medio ambiente, este también expresó su gran interés de que incorporemos los hongos a nuestra dieta ¿Qué tan frecuente son los hongos en tu mesa? ¿Los has probado alguna vez? Sí, también sé que te parecen extraños y piensas que podrían intoxicarte, sin embargo, existen varios hongos comestibles. En la antigüedad se llegó a creer que
algunos hongos, como setas y trufas, eran directamente generados por los dioses.
¿Sabías que los hongos comestibles tienen un alto contenido de proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales, así como un bajo contenido de grasa?Estudios han demostrado que el uso de hongos como sustituto de la carne es efectivo porque ofrecen un alto valor nutricional y el mismo nivel de saciedad que
cuando se come carne. Reemplazar la carne por champiñones es una estrategia útil para mejorar la pérdida o mantenimiento del peso y la salud en general. ¿No es magnífico?

los hongos comestibles tienen un alto contenido de proteínas.
Pensarás ¿Y qué relación tiene el consumo de hongos con el medio ambiente?
La producción de hongos es eficiente por el bajo uso de los recursos naturales, requiriendo menos tierra, agua y energía en comparación con la producción de carne. Además, la producción de hongos genera menos gases de efecto invernadero a diferencia a la obtención de carne, ya que al utilizar residuos agrícolas como sustratos, se contribuye a reducir la cantidad de desechos orgánicos que terminan en los vertederos, lo que a su vez disminuye las emisiones de metano producidas por el ganado.
Por último, los hongos juegan un papel fundamental en la descomposición de la materia orgánica y el reciclaje de nutrientes en los ecosistemas, cuando se cultivan hongos, se imita este proceso natural, transformando desechos orgánicos en alimentos nutritivos y abono para la tierra. Todo esto contribuye en gran medida a mejorar la calidad del suelo, reducción de la presión sobre los bosques y ecosistemas naturales, también disminución de la contaminación.
Ya hemos destacado los espléndidos beneficios que tiene el consumo de hongos y cómo estos pueden mejorar nuestro medio ambiente. Espero que desde ahora en adelante puedas agregar los hongos a tus ricas ensaladas, pastas o comida favorita, No solo estarás disfrutando de un alimento delicioso y nutritivo sino que también nuestra madre naturaleza te lo agradecerá.
Referencias:
Libro: Hongos comestibles de la República Dominicana, por Omar Paino Perdono
(2007). Libro: Diversidad de la República Dominicana, Hongos. Omar Paino Perdono
(2008). Libro: Hongos comestibles. Ing. Jose Luis Barbado
Mushroom farming: A review Focusing on soil health, nutritional security and
environmental sustainability: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2949911924000285.