Con récord de cruceros RD se posiciona como líder en el Caribe
Para el mes de abril de 2025, son 74 los cruceros que llegaran a la tierra caribeña.

Martes 25, marzo 2025, por Kelvin Isidro Valdez
Santo Domingo, RD – La República Dominicana ha alcanzado un nuevo logro en su industria turística, consolidándose como líder en el sector de los cruceros, con un récord de 74 embarcaciones programadas para llegar a sus costas en abril de 2025. Este notable incremento acomoda al país como uno de los destinos más destacados del Caribe, atrayendo a miles de turistas internacionales y marcando un año de crecimiento continuo para el turismo.
Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, destacó que este éxito no es casualidad, sino resultado de años de inversiones estratégicas en infraestructura portuaria y en la promoción del país como un destino turístico seguro y acogedor. Rodríguez afirmó la confianza que las principales líneas navieras han depositado en la República Dominicana como uno de los factores clave de este crecimiento.
El puerto de Puerto Plata se está afianzando como el principal punto de entrada para los turistas que llegan en cruceros. De las 74 embarcaciones previstas, 62 llegarán a este puerto, lo que resalta su relevancia en el panorama turístico de la isla. Barcos de prestigio internacional, como el Carnival Celebration, el Nieuw Amsterdam, y el Norwegian Escape, entre otros, llevarán miles de turistas a esta región, lo que refuerza su liderazgo en el turismo de cruceros.
Aunque Puerto Plata sigue siendo el puerto principal, otros destinos como La Romana, Samaná y Cap Cana también están destacándose, con 12 embarcaciones adicionales programadas. Estos puertos contribuyen a la expansión del sector, ofreciendo más opciones para los turistas y ampliando las oportunidades de negocio en el ámbito del turismo de cruceros.
Este incremento está teniendo un impacto positivo en la economía local, por lo que se estima que cada pasajero gasta entre 80 y 120 dólares durante su estancia, beneficiando a varios sectores, desde guías turísticos hasta restaurantes y tiendas de artesanías. Además, el crecimiento de la industria está generando empleos y mejorando las perspectivas laborales, consolidando a República Dominicana como un destino turístico privilegiado en el Caribe.