Áreas Protegidas y BiodiversidadCambio Climatico – definición, causas, efectos, solucionesEstadísticasNormativa de Suelo y Agua

Estudio revela hundimiento de edificios en la costa de Florida

Entre los edificios incluidos en la investigación se encuentran el The Ritz-Carlton Residences, Trump Tower III, Trump International Beach, Faena Hotel, Surf Club Towers y Porsche Design Tower.

Diciembre. 19, 2024. Kelvin Isidro Valdez

EE.UU. MIAMI FLORIDA – Un reciente estudio de la Universidad de Miami ha identificado que al menos 35 edificios situados entre Miami Beach y Sunny Isles Beach, en Florida, están experimentando un proceso de hundimiento. La investigación, realizada entre 2016 y 2023, detectó descensos de entre 2 y 8 centímetros, siendo Sunny Isles Beach el área más afectada, seguido por Surfside.

Metodología avanzada para el análisis
Para realizar este estudio, los científicos analizaron 223 imágenes de los satélites europeos Sentinel-1 y 102 del sensor alemán TerraSAR-X, lo que permitió monitorear desplazamientos en la superficie mediante la técnica de «dispersores de radar persistentes». Este método utiliza elementos fijos de las edificaciones, como balcones o unidades de aire acondicionado, como puntos de referencia para rastrear los cambios detectados por los radares.

Farzaneh Aziz Zanjani, autora principal del estudio y egresada de la Escuela Rosenstiel, describió los resultados como «inesperados». Subrayó además la importancia de un monitoreo constante y un análisis detallado de las posibles implicaciones a largo plazo de estos hallazgos.

Edificios afectados y causas del fenómeno
Entre los edificios incluidos en la investigación se encuentran el The Ritz-Carlton Residences, Trump Tower III, Trump International Beach, Faena Hotel, Surf Club Towers y Porsche Design Tower. Según los investigadores, las causas del hundimiento están relacionadas principalmente con el peso de estas estructuras de gran altura, la actividad de construcción y los movimientos de aguas subterráneas. Además, mencionan la posible deformación de la piedra caliza, un componente fundamental del subsuelo en esta región.

El horizonte de Sunny Isles Beach, Florida, junto con la Porsche Design Tower (al centro), se observa en una vista de Miami, Florida. (Foto de (imagen de fuentes externa).

Antonio Nanni, coautor del estudio y profesor de ingeniería civil y arquitectónica de la Universidad de Miami, destacó que aunque los resultados no son concluyentes, existen satélites de mayor resolución que podrían ofrecer análisis más precisos en el futuro.

Caso Champlain Towers South
El equipo también revisó datos relacionados con el complejo Champlain Towers South, que colapsó en junio de 2021 dejando 98 fallecidos. Según el estudio, no se encontraron señales de desplazamiento en la base del edificio previo a su derrumbe. Esto refuerza la hipótesis de que el colapso estuvo relacionado con una baja concentración de capas de arena en la zona.

Por otro lado, una investigación federal señaló posibles fallos estructurales en la plataforma de la piscina y en las columnas como factores determinantes del siniestro.

Estos hallazgos refuerzan la necesidad de continuar vigilando el estado de los edificios en las áreas costeras del sur de Florida y de implementar medidas preventivas frente a los riesgos que presenta la subsidencia del terreno.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba