INSAPROMA reanuda pasantía para abogados y abogadas en favor de los necesitados
La institución apuesta por la formación de nuevos profesionales con conciencia jurídica y ambiental.

Lunes 26, mayo 2025, por Kelvin Isidro Valdez
Santo Domingo, D.N- El Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) reanudó este lunes su programa de pasantía Asistencia Jurídica Solidaria para Todos, una iniciativa dirigida a formar abogados y abogadas comprometidos con la defensa de los Derechos Humanos, el Medio Ambiente y la Justicia Social.
El programa, el cual tendrá una duración de seis meses en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., tiene como objetivo principal, fortalecer el acceso a la justicia en comunidades vulnerables a través de la capacitación técnica y ética de profesionales del derecho. La pasantía se esta realizando en el salón de la sede principal de INSAPROMA, en Santo Domingo, Distrito Nacional.
Durante el acto de reapertura, encabezado por el director ejecutivo de la institución, Dr. Euren Cuevas Medina, se presentaron los objetivos del programa, los recursos disponibles para los pasantes y la metodología de trabajo, así como la presentación de todos los presentes. Medina, quien es el ideólogo del proyecto, subrayó que “el abogado es una persona que debe ser querido por todo”, destacando el compromiso de INSAPROMA con la formación de una nueva generación de juristas con sensibilidad social.

Además de la formación académica, los participantes ofrecerán asesoría legal, representación judicial y talleres comunitarios orientados a empoderar a las personas en el conocimiento y ejercicio de sus derechos. El programa también contempla el establecimiento de alianzas con organizaciones nacionales e internacionales, así como con profesionales del derecho y la comunicación, con el fin de crear una red de apoyo interdisciplinaria.
El proyecto incluye un componente de incidencia pública enfocado en fomentar políticas que promuevan la justicia social y la protección del medio ambiente. En ese sentido, se desarrollarán campañas de sensibilización, actividades comunitarias y propuestas legislativas dirigidas a mejorar el acceso a la justicia ambiental en la República Dominicana.
INSAPROMA insta a quienes deseen conocer más sobre el proyecto, acceder a sus servicios o colaborar con la iniciativa, a visitar su sitio web www.insaproma.com, o comunicarse vía WhatsApp a los números 809-870-0565, 829-570-8026 y 829-844-1279. También está disponible la línea fija 809-685-7077 y el correo electrónico info@insaproma.com.