Marisol Castillo asume liderazgo en la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD)
Con la llegada de Castillo a la CCAD, se espera fortalecer las estrategias de conservación y gestión sostenible de los recursos naturales en la región.

Jueves 3 de marzo del 2025, por Kelvin Isidro Valdez
Santo Domingo, RD – Marisol Castillo ha sido nombrada como nueva Secretaria Ejecutiva de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD). En su primer día al frente de la institución, sostuvo un encuentro con José Infante, Director de la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA), en el que intercambiaron saludos y reafirmaron el compromiso de cooperación entre ambas entidades.
La CCAD y OSPESCA forman parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), cuya sede principal se encuentra en San Salvador. Este organismo regional promueve la colaboración entre los países miembros en distintas áreas, incluyendo la protección ambiental y el desarrollo sostenible del sector pesquero y acuícola.
Con la llegada de Castillo a la CCAD, se espera fortalecer las estrategias de conservación y gestión sostenible de los recursos naturales en la región. Su experiencia y liderazgo serán claves para abordar los desafíos ambientales y coordinar acciones conjuntas con los países miembros del SICA.
Por su parte, José Infante destacó la importancia de trabajar en conjunto para garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas marinos y el desarrollo del sector pesquero en Centroamérica y República Dominicana. La coordinación entre la CCAD y OSPESCA es fundamental para enfrentar problemáticas como la pesca ilegal, el cambio climático y la protección de la biodiversidad marina.
Desde 2013, la República Dominicana es miembro activo del SICA, participando activamente en iniciativas que buscan impulsar el desarrollo sostenible en la región. Con esta nueva etapa en la CCAD, se abren oportunidades para fortalecer la cooperación en materia ambiental y garantizar un equilibrio entre el crecimiento económico y la conservación de los recursos naturales.