Áreas Protegidas y BiodiversidadCambio Climatico – definición, causas, efectos, solucionesConveniosNormativa de Gestión Ambiental

Paya implementa el primer sistema de alumbrado público inteligente en la República Dominicana

El sistema tiene una capacidad promedio mensual de 7,650 kilovatios hora, lo que permite una modernización y control automatizado del encendido y apagado de las luces.

Diciembre 20, 2024. Kelvin Isidro Valdez

Baní, Paya R.D – Un distrito municipal de Baní ha hecho historia al convertirse en el primero en el país en instalar un sistema de alumbrado público inteligente, al inaugurar un circuito de 110 paneles solares fotovoltaicos que abastecerán de energía el tendido eléctrico de sus calles. Este innovador sistema, ubicado cerca de la junta del distrito, en la calle Pedro Henríquez Ureña, a pocos metros del parque central, destaca por su eficiencia energética y el uso de energía renovable.

El sistema tiene una capacidad promedio mensual de 7,650 kilovatios hora, lo que permite una modernización y control automatizado del encendido y apagado de las luces, maximizando el aprovechamiento de la energía solar. La instalación de esta tecnología avanzada no solo optimiza el consumo energético, sino que también contribuye a la sostenibilidad del municipio.

El acto de inauguración estuvo encabezado por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, quien subrayó la relevancia de este proyecto como un ejemplo de cooperación entre los sectores público y privado, así como el apoyo fundamental de la municipalidad. Santos resaltó que la transición energética hacia fuentes renovables es clave para el futuro del país y destacó el potencial de la energía solar como una herramienta para mejorar la calidad de vida de las comunidades.

“Este sistema es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando trabajamos juntos con un propósito común: garantizar un futuro más limpio, seguro y sostenible para todos”, expresó el ministro.

(Foto de fuentes externa) El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, encabezó el acto de corte de cinta.

Por su parte, la alcaldesa de Paya, Dalma Rosa Arias, expresó su satisfacción por la culminación del proyecto, a pesar de los desafíos que enfrentaron durante su ejecución. “Este es un hecho histórico para nuestra comunidad. Hemos dejado un precedente para la historia”, afirmó Arias.

La gobernadora de Peravia, Ángela Yadira Báez, también destacó la importancia de la energía fotovoltaica como una fuente limpia y sostenible, agradeciendo al presidente Luis Abinader por su respaldo a proyectos de esta naturaleza, los cuales, según afirmó, se replicarán en otras zonas del país.

En su intervención, el senador de Peravia, Julito Fulcar, resaltó que este proyecto representa un avance significativo en el proceso de desarrollo y modernización de la región, lo cual marca un paso importante hacia el progreso.

Este modelo de alumbrado público inteligente, que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, está alineado con las metas nacionales de mitigación del cambio climático. Además, promueve un entorno más limpio y saludable para las futuras generaciones, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos internacionales de la República Dominicana en materia de sostenibilidad ambiental.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba