Cambio Climatico – definición, causas, efectos, solucionesNormativa de Gestión AmbientalNormativa de Suelo y Agua

«Preparándonos para lo Inesperado: Avances en el Sistema de Alerta Temprana ante Terremotos en RD»

El sistema incluye sirenas de gran alcance y dispositivos de comunicación que pueden llegar a cada rincón del país.

Martes 18, feb 2025 por Kelvin Isidro Valdez

Santo Domingo, RD – Hace casi 80 años, la República Dominicana fue sacudida por uno de los terremotos más devastadores de su historia. Desde entonces, la tierra sigue temblando de manera impredecible, recordándonos que vivimos en una zona de alta actividad sísmica. Si bien no podemos predecir cuándo ocurrirá el siguiente gran sismo, los avances en la ciencia sísmica nos han dado una herramienta vital: el sistema de alerta temprana.

El Centro Nacional de Sismología de la UASD ha estado trabajando incansablemente en la creación de un sistema capaz de alertar a la población de un posible terremoto con una anticipación de entre 10 segundos y cinco minutos, dependiendo de la ubicación del epicentro. Aunque no es un tiempo largo, cada segundo cuenta, y podría ser la diferencia entre la vida y la muerte si se utilizan adecuadamente las alertas.

«Nuestro objetivo no es solo salvar vidas, sino preparar a la población para actuar rápidamente ante un fenómeno natural que, por su naturaleza, no podemos predecir con exactitud», señala Ramón Delanoy, director del Centro de Sismología.

Estar bien informado con relación a un sismo, puede ser la diferencia para la preservación de una vida.

El sistema incluye sirenas de gran alcance y dispositivos de comunicación que pueden llegar a cada rincón del país. En un futuro cercano, los ciudadanos podrían recibir una alerta de un sismo en cuestión de segundos después de que ocurra el evento sísmico, brindando tiempo para evacuar edificios o buscar refugio.

Aunque la prevención total no es posible, la clave está en la educación y la preparación. Las autoridades están trabajando para garantizar que los dominicanos no solo estén informados, sino también entrenados para saber qué hacer cuando la tierra tiemble.

Con el recuerdo de la tragedia pasada aún fresco en la memoria colectiva, los esfuerzos actuales buscan hacer frente a lo inesperado. Un terremoto no avisa cuando llega, pero con la tecnología adecuada y un poco de preparación, podemos responder de manera más eficiente. En este camino, cada segundo ganado gracias a la alerta temprana es una victoria para la seguridad de todos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba