Agricultura SostenibleEstadísticasLeyes GenéricaNormativa de Gestión Ambiental

Presidente Abinader adopta medidas para proteger la protección de arroz frente al DR-CAFTA

El Decreto establece medidas específicas para proteger al sector arrocero local.

Dicembre. 19, 2024. Kelvin Isidro Valdez

Santo Domingo – Ante el impacto que podría generar la implementación total del Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA en 2025, el gobierno dominicano ha promulgado el Decreto 693-24, firmado por el presidente Luis Abinader, con el propósito de salvaguardar la producción nacional de arroz.

El anuncio fue realizado este miércoles por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor-Ito Bisonó, quien destacó que la medida busca mitigar los riesgos que conlleva la eliminación de aranceles sobre el arroz importado, particularmente desde Estados Unidos y Centroamérica.

El Decreto establece medidas específicas para proteger al sector arrocero local. Según lo dispuesto en el artículo 1, se aplicará un arancel del 20 % ad valorem a los productos de arroz identificados en las partidas 1006.10.00, 1006.20.00, 1006.30.00 y 1006.40.00 dentro del contingente establecido por la República Dominicana ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Para las importaciones fuera de este contingente, el arancel será del 99 % ad valorem.

Asimismo, el artículo 2 introduce una cuota preferencial de 23,300 toneladas métricas de arroz provenientes de los Estados Unidos que podrán ingresar al país con arancel cero. Sin embargo, toda importación que exceda esta cuota estará sujeta al arancel del 99 % ad valorem bajo el régimen de Nación Más Favorecida (NMF). Por su parte, el artículo 3 dispone que el arroz originario de Nicaragua recibirá el mismo trato arancelario.

Estas disposiciones estarán vigentes hasta que el Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conassan) recomiende cambios, basándose en los informes elaborados por su Secretaría Técnica.

El ministro Bisonó subrayó que el objetivo principal de estas medidas es equilibrar los compromisos internacionales del país con la necesidad de fortalecer el sector agrícola, clave para la seguridad alimentaria y económica. Representantes del sector agrícola, presentes durante el anuncio, expresaron su apoyo a esta iniciativa gubernamental.

El Decreto 693-24 entrará en vigor una vez sea publicado en la Gaceta Oficial, marcando un paso significativo en la defensa de la producción local frente a los desafíos de los acuerdos de libre comercio.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba