Protesta Cívica en el Cibao Exige a Barrick Gold Abandonar el País
"Con pancartas y consignas, los vecinos de Ensanche Ramírez insisten en la necesidad de una respuesta oficial ante los daños causados por Barrick Gold."

Jueves 20, feb 2025, por Kelvin Isidro Valdez
Cotuí, RD – Una nueva protesta se llevó a cabo en Ensanche Ramírez contra la actividad minera de la empresa extranjera Barrick Gold, que extrae oro en la provincia. La marcha, que tuvo lugar el día ayer, fue la segunda de este año, y fue organizada por sectores de la comunidad que exigen una acción inmediata del gobierno frente a lo que consideran un daño irreversible a la región.
La marcha partió desde Maimón, distrito municipal de Sánchez Ramírez y culminó cerca de la entrada que da acceso a las instalaciones de la minera en la provincia de Monseñor Nouel. Los manifestantes recorrieron un largo trecho, alzando sus voces en rechazo a la explotación minera que afecta a sus tierras y comunidades.
La primera parada de la marcha, se realizó frente al Centro Educativo María Del Orbe, en la carretera Maimón Cutui. Desde allí, los manifestantes, que incluían tanto a residentes de Ensanche Ramírez como a representantes de distintas ciudades del Cibao y de la Capital, continuaron su recorrido por la Autopista Duarte. Con pancartas, banderas y consignas como “fuera, fuera Barrick Gold” y “El pueblo unido jamás será vencido”, los participantes alzaron sus voces en rechazo a las prácticas mineras que, según denuncian, han dejado una estela de destrucción ambiental y social.

El sacerdote Padre Jesús Manuel, quien dirigió la marcha, subrayó que la protesta se mantuvo pacífica en todo momento. “Vamos a caminar desarmados, que lo sepan las autoridades, que no buscamos peleas físicas, simplemente queremos que Barrick Gold se retire del país”, expresó uno de los miembros del sector religioso que apoyó la movilización.
A lo largo del trayecto, los manifestantes también se detuvieron frente a la Oficina de Energía y Minas en La Laguna, reiterando sus exigencias al gobierno. La comunidad insiste en que las autoridades deben actuar para detener la explotación de los recursos naturales a manos de empresas extranjeras, acusando al gobierno de priorizar los intereses de estas corporaciones en lugar de defender el bienestar de los ciudadanos.
La marcha culminó con una parada frente a la entrada de la Barrick Gold Pueblo Viejo, donde los participantes cruzaron una patana en medio de la pista, convirtiéndola en una tarima improvisada. Fue allí donde varios sacerdotes, además de dos artistas urbanos, dieron un emotivo discurso en contra de las operaciones de la minera. Los artistas también interpretaron canciones compuestas por ellos mismos, en las que expresaron su apoyo al pueblo y su rechazo a la empresa minera.
Los manifestantes destacan que Barrick Gold ha provocado el desplazamiento de comunidades, la contaminación de tierras y aguas, y el empobrecimiento de familias campesinas, lo que ha afectado profundamente la calidad de vida en la región. Aunque las marchas continúan, los organizadores dejaron claro que seguirán luchando hasta que sus voces sean escuchadas por las autoridades, asegurando que no cesarán hasta lograr que el gobierno tome medidas decisivas.
Con esta protesta, los residentes de Ensanche Ramírez se suman a una creciente ola de movilizaciones que cuestionan la relación entre el Estado y las grandes empresas mineras en República Dominicana, y piden cambios inmediatos para proteger el medio ambiente y los derechos de las comunidades afectadas.