Cada 22 de abril se celebra en el mundo el Día de la Tierra, como forma de reconocer que la tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad.
El Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA), en el día de hoy, hace un llamado a crear conciencia sobre el manejo y uso de los recursos naturales, ya que nos encontramos ante la problemática sobre- poblacional, donde el planeta supera los 7,000,000 millones de habitantes, trayendo como consecuencia una escasez crónica de agua , avance de la desertificación, destrucción de los hábitats naturales y la contaminación por dióxido de carbono a la atmósfera provocando un cambio climático de terribles consecuencias para la biodiversidad del planeta.

El INSAPROMA exhorta que para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra.